Vacaciones en Lugo | Turismo en Lugo | Guía Turística y Portal informativo de Lugo
  • Volver a TurismoLugo.info
  • Blog
  • Menú Blog

Xuvenlugo 2018 - 2019

10/12/2018

0 Comments

 
Imagen
Un año más, toda la familia volverá a disfrutar XuvenLugo con Quio el Esquío y todas las actividades que han preparado. La feria de ocio juvenil contará con diferentes actividades para los más jóvenes. La Sala de Ocio para Jóvenes y Niños se llevará a cabo en el Pazo de Feiras y Congresos de Lugo durante gran parte de las fechas de Navidad

FECHAS Y HORARIOS
Del 05 al 09 de diciembre de 2018 
Del 14 al 16 de diciembre 
de 2018 
Del 21 al 23 de diciembre de 2018 

Del 25 al 30 de diciembre de 2018 
Del 01 al 04 de enero de 2019 
Del 06 al 07 de enero de 2019


Horarios: de 16:30 a 21:00 h
Atracciones mecánicas: de 16:30 a 21:00 h


TARIFAS
-El precio de la entrada genérica a la sala de ocio es de 6 €. 
-Bono de grupo (10 personas por 50 €, válido por un día) 
-Entrada a la pista de minigolf 1,5 € 
-Toro mecánico 2 € 
-Tragamonedas 2 € 
-Precios para ayuntamientos, Los colegios y asociaciones se harán con reserva previa y para un mínimo de 15 personas y la entrada tendrá un precio de € 4.50.


Jornada de puertas abiertas del Ayuntamiento de Lugo.
Día 5 de diciembre de 2018.
Jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento de Lugo.
Día 14 de diciembre de 2018.

Papá Nöel en Xuvenlugo
Durante Xuvenlugo los niños disfrutarán en el Pazo de la visita del  23 de diciembre, de Papá Noel para recoger las cartas de los niños. Se colocarán una foto y accesorios en los motivos navideños para que los niños y sus acompañantes puedan tomar fotografías.

Más información sobre Xuvenlugo:
Como en años anteriores, la 21ª edición de   Xuvenlugo  ocupará los dos pabellones y el corredor que los une, dentro de las instalaciones del Pazo de Feiras y Congresos de Lugo.

Se establecen diferentes áreas destacando la presencia de:
ÁREA “LÚDICA”
Ubicado en el pabellón 2, el pabellón 1 y el túnel de conexión. Esta área está dirigida a niños de cero a catorce años. Se desarrollarán las siguientes actividades:

1.- Espacio para niños (Ludoteca) : diseñado para niños y niñas de cero a seis años, pretende ser un espacio que ofrezca actividades adaptadas para aquellas edades en las que puedan estar seguros y en gran medida. Este espacio será gestionado por monitores debidamente experimentados y calificados.
El espacio, ubicado en  el túnel de conexión  entre los pabellones del Pazo de Feiras y Congresos de Lugo, se dividirá en dos áreas principales:
  • La  primera área  para niños de 0 a 3 años de edad estará equipada con paviplay floor delimitado por pavimento y permitirá que los niños y los niños puedan sentarse en el piso, gatear y jugar con comodidad, protegiéndolos de caídas o golpes. En este espacio habrá juegos y variados juguetes: percepción sensorial, manejo, coordinación de movimientos y actividad psicomotora, juegos de psicomotricidad, piezas gigantes de construcción, diapositivas, rompecabezas, figuras de cubos, corpsillos, caja de juegos, pinceles, etc. Además este espacio tendrá un inflable "El bosque", de medidas 4 m. largo x 6m. ancho x 1.8m. Alto, que se convierte en el lugar ideal para comenzar las actividades de equilibrio o salto del automóvil.
  • La segunda área de la Ludoteca para niños de 4 a 6 años tiene una hinchazón llamada  Bombeiros , especialmente para niños, ya que es muy compacta y protegida. (Medidas: 6 m de largo x 5 m de ancho x 2,7 m de altura).
Espacio de entretenimiento dentro de la Ludoteca:  Continuando la ruta de las actividades en el túnel, la oferta ofrece en esta área una amplia gama de posibilidades de juego y diversión:
  • Primero, un espacio de taller. Este espacio, contará con materiales para la realización de diferentes talleres, organizados en días rotativos, tales como: globos, pinceles, reciclaje y gran novedad de baile con mini-core.
  • También habilitaremos una zona de juego gigante: un juego de tres en raya, un juego de ra, paracaídas, aros, etc. y juegos tradicionales. Junto con todas estas actividades en los momentos en que tenemos un mayor número de niños, tendremos la visita de Minion y de Chase of the Canine patrol para que los niños puedan saludar, tomar fotos e incluso jugar en la biblioteca de juegos haciendo que la visita sea inolvidable.

2.-  Área recreativa recreativa , en la que los jóvenes se convertirán en verdaderas estrellas de los videojuegos , etc.

3.- Campo de minigolf  con varias estaciones rotativas que le permiten albergar a un gran número de participantes y que son la mejor manera de comenzar en este deporte.

4.-Slot track.  Los visitantes de Xuvenlugo podrán disfrutar de las pistas de Slot, un pasatiempo que atrae tanto a los niños como a la audiencia adulta.

5.- Hinchables de gran formato. Además de inflables en la zona infantil, este año tendremos cuatro inflables grandes con innumerables posibilidades de juego:
  • SAFARI :  Esta pulgada grande puede ser utilizada por los usuarios y tendrá la mejor experiencia.
  • ESPONJA BOB :  intercambiable de grandes dimensiones caracterizada por uno de los dibujos más queridos por los niños.
  • PISTA DE MULTIAVENTURA  (  Dimensiones: 16 m de largo x 4 m de ancho y 4,5 m de alto): la pista multiaventura es la mejor inflable para superar obstáculos, ya que consta de dos zonas diferenciadas. En el primero hay agujeros que entran y luego encontramos pilares verticales y dos tubos horizontales que los usuarios deben superar para alcanzar la segunda área; hay una rampa de 3.5 m. que los niños tienen que escalar con la ayuda de los ladrillos y cuando llegan a la cima se deslizan por un gran tobogán que termina la ruta. Este inflable es muy dinámico y se mueve, ya que los niños no se detienen para superar los obstáculos que entran y salen.
  • SELVA  (Dimensiones: 16 m de largo x 3 m de ancho y 5 m de alto)  Este niño inflable puede usarlo para que lo disfruten los niños de todas las edades e inicialmente contiene juegos pequeños con pelotas y otros obstáculos para que puedan saltar. Al final del inflable hay una rampa de tres metros con un ascenso y un área de descenso.

6.- Atracciones: Tren de brujas, saltamontes, Scalextric, Dragon, Baby Sport, Crash Cars, camas elásticas, jerseys, Dragon, Norea, Maxi Dance ... .etc. Una gran variedad de atracciones que recrean el ambiente de las celebraciones de ciudades y pueblos, excepto que quien compre su entrada a Xuvenlugo adquirirá el derecho de escalar tantas veces como desee a estas atracciones.

7.- Pista de fútbol indoor 3 X 3
La idea de este campo de fútbol es que los jóvenes disfruten de este deporte. Estará disponible a partir del 21 de diciembre. Los días 23, 29 y 30 de diciembre, el Clube Deportivo Lugo organiza el CD LUGO WORLD CUP, que es un torneo de fútbol 3 x 3 con equipos de tres o cuatro jugadores que compiten representando a las naciones con más emigrantes en nuestra provincia y un Concurso. cultural donde los equipos compiten por el conocimiento de sus miembros sobre la cultura del país que representan, compromiso con la integración en nuestra ciudad y provincia.

8.- Toro mecánico. El toro mecánico es una atracción con diferentes niveles de dificultad que se adaptan al joven o la niña que participa al probar su habilidad como jinete. Es una actividad controlada por profesionales para pequeños y grandes.



0 Comments



Leave a Reply.

    BLOG

    Blog de Turismo de Lugo.

    Archivos

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    December 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    May 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015

    Categorías

    All

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA

E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
​Oficina Municipal de Turismo: 982 251 658
Turismo Lugo: 982 870 492

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Terras de Lugo

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog