Vacaciones en Lugo | Turismo en Lugo | Guía Turística y Portal informativo de Lugo
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog

palas de rei

INCORPORAR NEGOCIO
CONTACTO
Dirección: Avda. de Compostela 28 27200 Palas de Rei
Telf. 982 38 00 01 
Correo: [email protected]

Recomendación:
Imagen
GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

CASTILLO DE PAMBRE
Pambre 27203 Palas de Rei
Es el mejor ejemplo de arquitectura militar medieval de Galicia. Fue construido por Gonzalo Ozores de Ulloa en torno a 1375. De planta cuadrada, y cercado por una muralla de planta irregular que se adapta al terreno. Los muros son de mampostería y sillería de granito. En el interior se conserva un hórreo de cuatro aires colocado en parte sobra la muralla exterior. 
Conctacto
Web: www.castelodepambre.com
Teléfono: 646 38 49 31 

IGLESIA DE VILAR DE DONAS
Vilar de Donas, 27216 Palas de Rei - Lugo
Iglesia románica del primer cuarto del s. XIII, declarada Monumento histórico-artístico, que formó parte del antiguo monasterio allí ubicado, perteneciente a la Orden de Santiago. De planta de cruz latina, con nave principal y crucero rectangulares, ábside central semicircular y dos absidiolos que da a la nave transversal. Frontis con bella portada de arco abocinado de medio punto, con cuatro arquivoltas sobre columnas con capiteles profusamente decorados. Interior: baldaquino gótico del s. XV (el único exento de las iglesias gallegas), retablo mayor de granito, interesantes pinturas murales góticas en el ábside (fines s. XIV-comienzos s. XV) y varias piezas sepulcrales con armas de diversas familias. Destacan también los herrajes del portalón de entrada, de gran antigüedad.

SERRA DO CAREÓN
Palas de Rei - Lugo
Espacio natural protegido, como Lugar de Importancia Comunitaria que abarca 6.662 hectáreas. Se extiende por municipios de las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra y posee una altitud media de 550 metros y máxima de 800, formando parte de la Dorsal Gallega.
La Serra do Careón está declarada como zona de interés natural. Posee una rica variedad en fauna y flora, donde destacan las plantas medicinales y especies endémicas de especial protección por un lado, y por otros especies como el zorro, lobo, halcón, jineta, liebre, corzo, jabalí, entre otros.

SITUACIÓN
Situado en el noroeste de la provincia de Lugo, el municipio de Palas de Rei limita al Norte con el municipio de Friol, al Sur se sitúa el municipio de Antas de Ulla, en el Oesta limita con la provincia de A Coruña, y en el Este limita con los municipios lucenses de Monterroso y Guntín.
​
COMO LLEGAR
La localidad de Palas de Rei está atravesada por dos carreteras: la N-547 y la LU-231. Esta última facilita las conexiones con los concellos de Friol, Monterroso y Taboada, siendo de más importancia la N-547, que conecta Lugo con Santiago de Compostela. También es un punto de paso de la futura autovía Lugo-Santiago, A-54 actualmente en cosntrucción.
​
HISTORIA
Picture
La historia de Palas de Rei se presenta íntimamente unida a la cultura castrense, conservando todavía hoy numerosos restos arqueológicos testigos de un remoto asentamiento.
Según la tradición el concello debe su nombre "pallatium regis" al palacio del rei visigodo Witiza, que reinaría entre los años 702 y 710. En Palas Witiza habría matado al Duque de Galicia, Fafila, padre de Don Peaio.

El Románico entró por el Camino de Santiago, dejando su huella en la arquitectura religiosa, destacando la iglesia de Vilar de Donas, uno de los referentes principales del románico gallego, declarada en 1931 monumento histórico-artístico. Sus pinturas murales forman uno de los dos conjuntos más destacados y mejor conservados de Galicia.

El Municipio de Palas de Rei cuenta con un amplio patrimonio artístico que refleja el pasado señorial de estas tierras, pues conserva restos de fortalezas, torres, castillos, así como varios pazos y casas blasonadas. Entre las construcciones más relevantes se pueden citar: la antigua casa-torre de Filgueira; la casa-torre de Fontecuberta; el Pazo de Laia que conserva el escudo de armas de los condes de Traba, de cuyo linaje saldría el fundador de Pambre; la casa de Ulloa, donde los Saavedra, Montenegros, Gayosos, los Deza, se identifican con sus armas y escudos familiares; el Pazo Mariñao; el Pazo de Pacheco, y finalmente El Castillo de Pambre, fortaleza erguida por Don Gonzalo Ozores de Ulloa hacia el año 1375 , que resistió a la revuelta irmandiña en el 1467, convirtiéndose en un de los mejores ejemplos de la arquitectura militar de Galicia.

Palas, protagonista también en la segunda guerra carlista, fue uno de los escasos municipios en los que triunfo la sublevación en 1846, constituyéndose en una Junta Revolucionaria.




INFORMACIÓN TURÍSTICA

E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
​Oficina Municipal de Turismo: 982 251 658
Turismo Lugo: 982 870 492

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Terras de Lugo

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog