Vacaciones en Lugo | Turismo en Lugo | Guía Turística y Portal informativo de Lugo
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • Bienestar
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog

patrimonio de lugo

Imagen

muralla de lugo

Lugo
Muralla de Lugo, recuerdo permanente en nuestra memoria de nuestros antepasados los Romanos y Patrimonio de la Humanidad declarada por la UNESCO desde el año 2000.
Imagen

monasterio de ferreira de pallares

Guntín , Lugo
En las proximidades del monasterio pasa el Río Ferreira. Este monasterio fue fundado en el año 909 por los condes don Ero y doña Laura. Se encuentra en el interior el mausoleo de los Tabaoada y en el se encuentra un sepulcro del que cae agua que se dice que tiene propiedades curativas.
Imagen

ninfeo de santalla de bóveda

Santalla de Bóveda de Mera, Lugo
Fue declarado en 1931 Monumento Nacional y en 1985 Bien de Interés Cultural. Fue descubierto en 1926 y aun no se sabe con seguridad su origen y su finalidad. Se dice que es un templo pagana que fue cristianizado años más tarde. Por sus características se considera único.

Imagen

museo- fortaleza de friol

A Castronela, Lugo
Fortaleza declarada Bien de Interés Cultural en 1994. La construcción  de esta fortaleza se remonta a s. XII-XIII, teniendo múltiples reformas posteriores. Desde 1983 alberga Museo etnográfico. 
Imagen

pena das rodas

Outeiro de Rei, Lugo
Ubicado en el monte, en medio de un pinar, es un lugar perfecto para el descanso y el ocio. Se cuentan varias leyendas sobre el lugar, que hacen referencia a las grandes piedras de forma redondeada casi perfecta: una de ellas cuenta que una de las dos piedras está llena de alquitrán y si rompiese, se inundaría toda la zona. La otra comenta que una de las piedras está llena de oro, y el que lograse romperla lo encontraría y se haría rico. 
Imagen

castro de viladonga

Castro de Rei, Lugo
Castro romanizado de ocupación continuada en época tardorromana , que consta de varias murallas y fosos, dos  áreas de expansión y una gran acrópolis. La aparición casual en 1911 de un torques de oro llevó a que entre 1971-78 el arqueólogo Chamoso Lamas realizase sucesivas campañas de excavación. Consta de  un museo arqueológico.
Imagen

monasterio de santa maría de meira

Meira, Lugo
Es monumento románico de los más interesantes de Galicia, declarado Monumento Nacional en 1931. Tiene influencia arquitectónica borgoñona, y fue construido a finales del s. XII y comienzos del XIII .
Imagen

barrio de os muiños de mondoñedo

Mondoñedo , Lugo
Barrio donde antiguamente se encontraban talleres artesanos de alfareros y herreros, además de 10 ó 12 molinos que le dan nombre. Destacan los canales de agua que atraviesan el barrio, los pequeños puentes y lavaderos, y la Fonte dos Pelamios.
Imagen

monasterio de san salvador de lourenzá

Lourenzá, Vilanova, Lugo
Este monasterio benedictino fue fundando en el S.X. Construido en sillería de granito y cubierto con pizarra, consta de dos plantas. Lo más impresionante de la obra es la fachada barroca de la iglesia. Esta fachada se considera precedente arquitectónico de la fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago.
Imagen

basílica de san martiño de mondoñedo

Mondoñedo, Lugo
Se remonta a final del S.XII y está considerada la catedral mas antigua de España. Está compuesta por impresionantes contrafuertes que sujetan los muros y " la fuente de la Zapata"; Según la leyenda, el obispo San Gonzalo tiró una zapatilla justo donde está ahora el manantial y de allí brotó agua con poderes milagrosos.
Imagen

castro de fazouro

Foz, Lugo
Este es el único asentamientos primitivo excavado y musealizado en la costa cantábrica gallega.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
​Oficina Municipal de Turismo: 982 251 658
Turismo Lugo: 982 870 492

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Terras de Lugo

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • Bienestar
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog