Vacaciones en Lugo | Turismo en Lugo | Guía Turística y Portal informativo de Lugo
  • Volver a TurismoLugo.info
  • Blog
  • Menú Blog

Lugo, un rincón acogedor

18/12/2020

0 Comments

 
Imagen
Si eres el viajero que esta buscando vivir una experiencia única y completa con un escapada rural, Lugo es tu mejor opción.
Esta ciudad portuaria de unos 100.000 habitantes fue fundada por los romanos, uno de ellos Lucus Augusti  que reinó estas tierras en el siglo I a.C.

- La Capital de Lugo
Sin duda lo más representativo de esta ciudad es su muralla declarada en el año 2000 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el mejor ejemplo de su evolución que perdura a lo largo de la historia símbolo de excelencia en esta capital gallega, con  unos 200 km de longitud es la única que se conserva en perfecto estado.
​Adentrándote en esta ciudad encontrarás su casco histórico donde podrás realizar rutas para conocer todos los secretos que esconde esta maravillosa ciudad, además tendrás la oportunidad de recorrer la misma muralla y conocer otros atractivos culturales que merecen la pena visitar como la Casa de los Mosaicos, el Museo provincial, el Centro de interpretación de la Muralla...
- Degusta su gastronomía y excelentes vinos
Además de ser un destino cultural, Lugo también es la aventura perfecta para los amantes del vino y de la comida. En Lugo podrás encontrar los mejores productos autóctonos de la región de Galicia como pueden ser el pescado y marisco, hasta carnes de calidad, destacando los famosos quesos con denominaciones de origen, ​Arzúa-Ulloa, Tetilla, San Simón  da Costa y O Cebreiro. Es característica su excelente ternera con Indicación Geográfica Protegida así como también se le otorga a otros productos gallegos como el lacón, la patata de Galicia y la miel.
 

No despedirás de esta ciudad sin probar sus deliciosos platos claros ejemplos son: pulpo à feira, cocido gallego, caldo gallego...

Para hacer un maridaje perfecto, nada mejor que acompañar estos platos con un buen vino denominación de origen Ribeira Sacra. Todas las bodegas de Lugo tiene una reputación de producir un vino de gran calidad: Mencía, blancos de Albariño y Godello, entre otros, por lo que te invitamos a visitar alguna de sus bodegas durante tu estancia en Lugo.
0 Comments



Leave a Reply.

    BLOG

    Blog de Turismo de Lugo.

    Archivos

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    December 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    May 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015

    Categorías

    All

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA

E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
​Oficina Municipal de Turismo: 982 251 658
Turismo Lugo: 982 870 492

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Terras de Lugo

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog