Vacaciones en Lugo | Turismo en Lugo | Guía Turística y Portal informativo de Lugo
  • Volver a TurismoLugo.info
  • Blog
  • Menú Blog

L Rapa das Bestas de Candaoso | Viveiro

25/6/2018

0 Comments

 
La parroquia de San Andrés de Boimente celebrará la L edición da Rapa das Bestas de Candaoso, en los montes de Buio, en el municipio de Viveiro, los próximos días 30 de Junio y 1 de Julio. La rapa, considerada una de las tradiciones más ancestrales de Galicia, consiste en la corta de la cola y las crines de los caballos salvajes que se crían en los montes de la villa. La Rapa das Bestas de Candaoso está declara fiesta de Galicia de interés turístico. 

Sábado 30 de Junio
Comienza una nueva edición de la Rapa das Bestas de Candaoso con la degustación gratuita de jamón y chorizos a partir de las 20:00 horas. A continuación se celebrará una gran verbena a cargo del grupo Lume y Mercedss Ben Salah, con las bailarinas y acordeonistal. 

Domingo 1 de Julio
​El gran día comenzará a las 10.00 horas tendrá lugar la bajada del ganado desde los montes hasta el lugar de encierro (curro), donde se llevará a cabo el corte de las colas y las crines de las reses, el marcado a fuego de los potros y la doma. La sesión vermú correrá a cargo del dúo Eclipse. 

A lo largo de la jornada también se celebrará la Feira de Gando Cabalar, y desde las 17.30 horas se llevarán a cabo las competiciones de andadura y las carreras de caballos y burros. 

Por la noche, el dúo Eclipse amenizará la verbena hasta altas horas de la madrugada. 

Historia: 
La rapa está considerada como una de las tradiciones más ancestrales de Galicia y consiste en la corta de la cola y las crines de los caballos salvajes que se crían en los montes, así como su marcado a fuego. La rapa se celebra en diversos lugares de la geografía gallega, aunque ésta se viene llevando a cabo desde el año 1969 como tal, y a ella acude una gran cantidad de público por lo que goza de un alto prestigio. Los caballos son salvajes pero tienen dueño, por lo que la rapa es el momento en que éstos marcan a aquellos que son de su propiedad con un sello distintivo. 
​
Imagen
0 Comments



Leave a Reply.

    BLOG

    Blog de Turismo de Lugo.

    Archivos

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    December 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    May 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015

    Categorías

    All

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA

E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
​Oficina Municipal de Turismo: 982 251 658
Turismo Lugo: 982 870 492

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Terras de Lugo

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog