Vacaciones en Lugo | Turismo en Lugo | Guía Turística y Portal informativo de Lugo
  • Volver a TurismoLugo.info
  • Blog
  • Menú Blog

Para desconectar en Lugo

2/5/2022

0 Comments

 
Picture
Picture
​Disfruta de la casa completa para ti solo, rodeado de verde y con todas las comodidades.
Si estas pensando en desconectar unos días, te traemos la mejor opción para alejarse de bullicio y el ritmo de la ciudad.
Reconecta contigo mismo y con la Naturaleza en Casa Bouza.
​
En el interior de la casa recientemente rehabilitada, el cliente podrá disfrutar de las siguientes dependencias:
  • 5 Habitaciones dobles con TV.
  • Baños completos en las habitaciones
  • Amplio salón con chimenea
  • Cocina completa
  • Jardín exterior amueblado con barbacoa
  • Parking privado
  • Free Wifi
  • Se aceptan mascotas
L​a casa cuenta con multitud de estancias en las que el huésped podrá disfrutar de tranquilos ratos de lectura al calor del fuego o de apacibles veladas al aire libre en su jardín, gozando del aire puro y del paisaje de este incomparable marco natural.

Por otro lado, si fuera necesario estar comunicado, la casa cuenta con wifi gratuito y también hay cobertura 3G de los principales operadores de telefonía móvil en todas las dependencias de la casa, por lo que eso no será un problema.
VER SITIO WEB
0 Comments

Afundación presenta  «Plantando árboles con pinceles»

17/3/2022

0 Comments

 
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
I Con un enfoque de potenciación de la creatividad, de la implicación, de la innovación y de la sostenibilidad, las niñas y niños de los centros escolares dibujan murales con pinturas fotocalíticas anticontaminación concebidas para absorber el CO2 del ambiente

I Cada metro cuadrado pintado equivale al efecto depurativo de un árbol adulto
​

I Se trata de una innovadora iniciativa en la que la Obra Social ABANCA implica al alumnado en la concienciación sobre la importancia del cuidado ambiental y la necesidad de adoptar actitudes a favor de la sostenibilidad
 
Afundación, la Obra Social de ABANCA, presentó en el CEIP Rosalía de Castro de Lugo,  su nuevo proyecto multidisciplinar «Plantando árboles con pinceles», con la participación del alumnado de 5.º e 6.º de primaria y Marité Cores, coordinadora del Área de Cultura de Afundación; Pablo Castiñeira Olveira, gerente de Vella Escola; y M.ª Dolores Freire, directora del centro.
En este encuentro, las niñas y niños de la escuela participaron en la elaboración de un mural y en la decoración de unas bolsas de telas con pinturas fotocatalíticas anticontaminantes, para lo que contaron con la guía de David Brey Vázquez, el artista que coordina la representación. De este modo, Afundación, combina la sostenibilidad, la cultura y la formación en un mismo proyecto en el que se incide en el imprescindible cuidado del medioambiente para garantizar un mundo acorde con los principios que guían los ODS 2030. 
​
Al mismo tiempo, desde Afundación apuntan a que esta es una actividad que anima también a la innovación y a la creación. Marité Cores hacía hincapié en que «para nosotros el proyecto fomenta valores medioambientales, pero es mucho más: da relevancia a la creatividad, a la innovación y, por supuesto, a la cultura. Una actividad colaborativa, incluso activista, un proyecto multidisciplinar que fomenta los valores por los que trabajamos en Afundación, especialmente con los escolares».
​
La directora, M.ª Dolores Freire, por su parte, subrayó la participación de «99 chicas y chicos en la actividad. El alumnado tiene conciencia ecológica. Tienen una conciencia ambiental mucho mayor que la de los adultos. Esta actividad está muy alineada con nuestro proyecto educativo, quiero subrayar que es, además, un proyecto inclusivo. Independientemente de sus habilidades, aquí pintan todos. Y no olvidemos que las artes son esenciales en la formación del ser humano».

En «Plantando árboles con pinceles» el alumnado aprende que el uso de este tipo de pigmentos es útil dado su poder de absorción del CO2 ambiental, que consigue que cada metro cuadrado pintado con elles iguale el efecto depurativo de un árbol adulto, fomentando la creación de espacios escolares ecológicamente más depurados gracias a la implicación de las chicas y chicos del centro. La propuesta se articula en dos modalidades de actividad: por una parte, la pintura en mural, y, por otra, el diseño, con pinturas ecológicas, de bolsas de tela también de hechura sostenible, en los espacios de talleres, con la guía del equipo profesional del Área Educativa de Afundación en colaboración con Vella Escola.
 
Tras una primera experiencia piloto desarrollada desde finales del 2021, fueron ya 28 centros educativos de toda Galicia y más de dos mil personas, entre alumnado y profesorado, los que participaron de la actividad que ahora se presenta y que se incluye entre las propuestas que el Área Educativa de Afundación ofrece a los centros escolares gallegos. En total, está previsto que 50 centros escolares participen en el proyecto este curso, lo cual presentará unos datos considerables de impacto: con 700 metros cuadrados de superficie que se calcula llegarán a pintarse, estaremos hablando de igualar la capacidad depuradora de aire de 700 árboles adultos. 
0 Comments

Agrupación Galicia: Agente digitalizador para el Kit Digital

15/3/2022

0 Comments

 
Picture
El programa Acelera Pyme te permite detectar las necesidades digitales de tu empresa y obtener la ayuda económica necesaria para llevar a cabo la transformación digital.


Como primer paso puedes conocer elgrado de dititalización, realizando un diagnóstico en www.acelerapyme.es


  1. Registra tu empresa en este enlace: https://acelerapyme.es/registro-pyme
  2. Haz el Autodiagnóstico de tu empresa: https://acelerapyme.es/quieres-conocer-el-grado-de-digitalizacion-de-tu-pyme
  3. Elige lo que más te interese y confía en la Agrupación Galicia para llevar a cabo los trabajos de digitalización.

CASO PRÁCTICO: CÍES HOTELES & SUITES - WWW.CIESHOTELES.COM


En el año 2020 comenzó esta pequeña cadena con un edificio de 18 pisos en García Barbón, 73, dotándolo de todo el equipamiento y servicios de hotel para orientarse a un mercado de empresa.


Gracias a la Digitalización y Automatización, se pudo ofrecer este servicio, ya que con tan pocas unidades, es imposible disponer del personal necesario para las gestiones normales.


Se utilizó para ello la ERP Mruta.com un sistema automatizado que ya estaba funcionando en parkings, modificándola para que realizara los nuevos procesos.


En el año 2021 se incorpora otro edificio en el número 42 de la calle García Barbón, con otros 27 pisos, así como algunos pisos sueltos y en el año 2022 se incorpora un nuevo edificio en Luintra (Ribeira Sacra) de 5 pisos de 2 y 3 habitaciones.
​

Picture
Gracias al proceso de Digitalización, todas las tareas se realizan de forma automática y permite que Pequeños Establecimientos sean ahora RENTABLES.


Para los clientes, les ofrece una nueva forma de viajar, sin renunciar a los servicios de hotel a los que está acostumbrado.


Si tienes un hotel, naviera, parking, etc. podemos ayudarte.


Si eres un propietario y dispones de un inmueble que se pueda convertir en SUITEL, convertirás un activo apalancado en un ACTIVO FINANCIERO de gran rentabilidad y sin que tengas que ocuparte de nada.


Aprovecha esta oportunidad que nos ofrecen y únete a la Agrupación Galicia, donde trabajamos por un futuro mejor basado en el conocimiento del pasado.
​

INFÓRMATE EN:
WWW.AGRUPACIONGALICIA.COM
Haz clic aquí para editar.
0 Comments

festa do ourizo de cervo

21/2/2022

0 Comments

 
Picture
Lugar: Praza dos Campos (Cervo)
Día: 19 de Marzo
Hora: 9:00h

Cervo es considerada la capital gallega del erizo de mar, debido a su riqueza de esta especie en sus aguas. La fiesta que lo conmemora, nació en 1992 en la parroquia de San Cibrao, con el objetivo de promocionar este producto, además de la riqueza y la belleza del lugar que lo produce.
0 Comments

Expotaku  2022

7/2/2022

0 Comments

 
Picture
Tras dos años de cancelaciones, regresa el evento del año para la "comunidad friki" de Galicia.
Este año se celebrará los días 20, 21 y 22 de Mayo y las entradas anticipadas ya están disponibles desde ayer.
Amantes del anime, el cosplay y los videojuegos acuden a Coruña todos los años para disfrutar de tres días repletos de sus actividades favoritas.
Durante el evento, podrán visitar puestos con merchandising de todo tipo, conocer ilustradores y dibujantes de manga, participar en concursos de karaoke, cosplay y deportes como el Quiddich o el Jugger.
Así como participar en torneos de videojuegos como el League of Legends o el Rust.
0 Comments

Nueva tirolina en A Pontenova

27/12/2021

0 Comments

 
Imagen
Aún no esta abierta al público, pero abrirá calendario de reservas en Febrero.
​
La tirolina contará con mas de 300 metros de longitud y 50  metros de altura. Desde ella se podrá visitar la galería minera (Mina Consuelo), una antigua explotación de hierro del municipio.

La ruta partira de la Plaza dos Fornos, de allí a la mina y de allí a la tirolina, que recrea el trazado del antiguo tranvía aéreo.

De esta manera podrá revivirse la realidad minera del siglo XX.
0 Comments

turespaña 2022: convocatoria abierta

27/12/2021

0 Comments

 
Imagen
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha publicado las bases para la selección de las futuras sedes de la Convención de Turespaña, que este año se celebró en Sevilla.

Las ciudades que quieran participar podrán presentar sus solicitudes hasta el 31 de enero del 2022 para tratar de convertirse en la sede de este evento en 2022 y 2023.
El plazo para presentar las candidaturas expirará  el próximo 31 de enero de 2022.

0 Comments

CONXEMAR 2021

1/10/2021

0 Comments

 
Imagen
Conxemar es la feria anual del sector del congelado de pescado. Está entre las 4 ferias más importantes de Europa en el sector del congelado.​ 

la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (CONXEMAR) sirve de encuentro a la totalidad del sector transformador: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos, etc...). Cuenta con una superficie expositiva actual de 31.500 m2.
Próxima Edición Conxemar:
Fecha y horarios: Martes 5 y Miércoles 6 de octubre 2021 de 10,00 h. a 18,00 h., y el Jueves 7 de octubre 2021 de 10,00 h. a 16,00 h.
Lugar: IFEVI - Instituto Ferial de Vigo - Avenida do Aeroporto, 772, 36318 Vigo (Pontevedra). España.
​

¿DÓNDE ALOJARTE SI VIENES A LA FERIA CONXEMAR 2021?

En Vigo tienes los mejores Hoteles y Suites para que disfrutes de una estancia cómoda con todos los servicios y la mejor ubicación. Por eso queremos ofrecerte dos alternativas de alojamiento que le ofrece a sus huéspedes cambiar una pequeña habitación de hotel por un piso completamente equipado y al mismo precio.

Hablamos de la Cadena CÍES HOTELES & SUITES que ofrece dos alternativas de pisos ubicados en el centro de la ciudad y todos con las mismas comodidades: cocina equipada, salón - comedor, habitación con baño, ropa de cama y baño incluida, servicios de limpieza opcionales, servicios concertados de desayuno y parking, recepción 24hs, auto check-in online sin esperas, wifi gratuito, calefacción  y smart TV.
​
Imagen
El edificio de García Barbón 73 dispone 18 pisos de 1 habitación, cuidados y equipados al detalle para que su estancia sea única y acogedora.
​
Ubicado en: Rúa de García Barbón, 73. 36201- Vigo. Pontevedra - España.​
PÁGINA WEB
RESERVAR AHORA
Imagen
El edificio de García Barbón 42 dispone 27 apartamentos de 1 habitación, cuidados y equipados al detalle para que su estancia sea única y acogedora.
​
Ubicado en: Rúa de García Barbón,42. 36201- Vigo. Pontevedra - España.
PÁGINA WEB
RESERVAR AHORA
0 Comments

La importancia de una buena empresa de construcción

15/6/2021

0 Comments

 
Construcciones Costas y Costas - empresa de construcción en Pontevedra
La construcción cada día se está reinventando y actualizando. En los últimos años han surgido nuevas tecnologías y métodos de construcción debido a los diferentes códigos de eficiencia que han entrado en vigor.

Una empresa de construcción eficiente puede lograr un rendimiento óptimo sin prescindir de los buenos costes, siempre consiguiendo la mejor relación calidad-precio. Contar con una larga experiencia y formación garantiza que el equipo esté totalmente capacitado para lograr solventar cualquier exigencia del cliente.
Construcciones Costas y Costas es una de ellas. Están ubicados en Tomiño - Pontevedra y ofrecen desde construcción en general hasta fachadas en sate, proyectos de reformas, cambios de tejados, reparaciones de humedades y tejados en panel sándwich imitación teja. ​Cuentan con los medios necesarios para el desempeño de todos los trabajos y servicios que ofrecen, aportando la seriedad y profesionalidad necesaria para alcanzar la excelencia.​

Puedes visitar su página web www.costasycostas.galicia.info
​
0 Comments

Los engaños del COVID-19

11/5/2020

0 Comments

 
COVID-19
CERTIFICADOS COVID-19

La semana pasada me abordó una persona que me dijo textualmente “si podría informar a los asociados de la Agrupación Galicia, que la empresa a la que representaba, ofrecía el sello del  COVID-19 reglamentario, y que esta empresa, junto con otras dos, eran las únicas acreditadas en todo el territorio, para otorgar ese sello, perteneciente al ICTE, y que este último era el único sello oficial para certificar que la empresa no tenía Covid19, ya que el ICTE había sido elegido por el Ministerio de Salud, para el desarrollo de los protocolos de seguridad del Corona Virus, y por lo tanto, que eran los únicos que sí o sí, podían facilitar el único sello válido para el COVID-19.”
​​
Le pregunté por el precio y los requisitos necesarios para tenerlo y la sorpresa fue aún mayor cuando me dijo que haría él mismo un pequeño control y pagando lo que pedían, nos otorgarían el antes mencionado sello, con una simple visita por su parte y un pequeño control visual.

Al tener la Agrupación Galicia, también un sello de calidad, me interesé mucho más por este tema, ya que, si fuera verdad, trataría de mejorar el nuestro.

Tengo que comentar que la persona que ofrecía este sello es amiga y que es la primera víctima, un trabajador sin contrato que cobra comisión únicamente si vende, y que sin saberlo ni quererlo, está engañando a sus clientes y colaboradores, plenamente convencido de que lo que dice es correcto.

Pues bien, un CERTIFICADO DE CALIDAD no puede certificar la ausencia de ningún tipo de virus, ni la Q de Calidad, ni las normas ISO, ni nuestro propio sello Best Choice, ni ningún otro sello de calidad. Los sellos y certificados de calidad, certifican que se cumplen ciertas normas y se ejecutan determinados procedimientos, en un momento determinado, así como unos estándares de calidad en las diferentes áreas que se certifican.

Es increíble que, sin contar aún con los diferentes protocolos oficiales de actuación contra el COVID-19, que publicará el Ministerio de Sanidad una vez estén finalizados y aprobados, se vendan ya unos certificados que supuestamente garantiza que se cumplen unos protocolos inexistentes.

Una vez publicados estos protocolos, cualquier CERTIFICADO DE CALIDAD podrá certificar, siempre que se cumplan todos los requisitos recogidos en los mismos, que una empresa, en ese momento, aplica esos protocolos. Aparte de sus diferencias de prestigio y confianza que puedan generar en el consumidor y de la manera en que cada uno trabaja, tampoco es cierto que haya un certificado de calidad que tenga más validez que otro.
​
Si queremos certificar ausencia de patógenos, debemos ponernos en contacto con un profesional autorizado o con un LABORATORIO de análisis oficial, que podrá hacernos tomas de muestras periódicas y una vez realizado el análisis de las mismas, nos facilite la certificación correspondiente. Para ello, no es necesario ir muy lejos, ya que seguramente ya estemos trabajando con alguno, que nos esté haciendo la toma de muestras de cocinas, del agua sanitaria, aire acondicionado, etc., y al que podemos pedirle que amplíe la toma de muestras al COVID-19. Si su laboratorio no está preparado para hacerlo, puede buscar otro que tenga este servicio.

​

DESINFECCIÓN COVID-19
LIMPIEZA CON OZONO
​

En la búsqueda de información, también me encontré con otra empresa que ofrecía los servicios de DESINFECCIÓN del COVID-19 mediante máquinas de Ozono, comentando que era la manera más eficaz de desinfectar las estancias y que los productos que estábamos utilizando no eran para nada eficaces.
​
Otra vez movido por el interés hacia los asociados, que se encuentran en un momento muy duro y con muy poca información, comencé a informarme sobre el particular.
Para no aburrir, voy a ir directamente a la conclusión, que recoge con mucha claridad la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de la Salud Pública, la que informa que solamente pueden realizar tratamientos de desinfección de espacios públicos o privados e instalaciones de cualquier naturaleza las empresas inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios de Biocidas de las diferentes comunidades para la desinfección de superficies (TP2 y TP4).
​
Y sobre el ozono, decir que no está autorizado para el uso ambiental como virucida.

El ozono es una sustancia oxidante con numerosas propiedades y aplicaciones en la industria, pero esta sustancia activa no está aprobada a nivel europeo para su uso ambiental como virucida. En la actualidad está siendo evaluada en la Unión Europea como sustancia activa biocida pero no se ha presentado todavía ningún borrador de informe de evaluación del producto. Por consiguiente, no es un producto autorizado para la desinfección del aire ni de superficies.

Dicho esto, bien vale el dicho “a árbol caído, todo son piedras” para comprobar que unos pocos desalmados intentan sacar partido de esta pandemia para, con muy pocos escrúpulos, mejorar su situación económica, utilizando para ello, la desinformación y el miedo existente en las empresas, que buscan, de cualquier manera, hacer todo lo posible por salir de esta situación.

Mientras no haya protocolos oficiales, son válidas todas las órdenes sanitarias que nos han ido adelantando y en todo caso, si quieres estar seguro de que haces lo correcto, estos deben de ser tus interlocutores en el tema del COVID-19:
 
  1. Servicio de prevención de Riesgos que tengas contratado. Habla con ellos y que te amplíen la implantación que ya te han hecho, con los nuevos protocolos del COVID-19.
  2. Delegado de Prevención en la empresa, que actualice el análisis de riesgos al COVID-19.
  3. Laboratorio de análisis microbiológicos, con el que también estarás trabajando. Pídeles que amplíen la toma de muestras al COVID-19 y si no lo tienen contemplado, busca uno que lo haga o pídenos información.
  4. Empresa de desinfección. Cuando se produzca una infección o en la toma de muestras aparezca el COVID-19, llámalos y que desinfecten esa área, al igual que hacen para otros patógenos. Si no disponen de ese servicio, búscate otro que lo haga o pídenos información.
  5. Formación bonificada. Si necesitas un profesional que te guíe en estos temas, dispones de un crédito formativo que podrás usar para este particular.
 
En próximos post, analizaremos con más profundidad, una vez aprobados, los diferentes protocolos contra el COVID-19.

​AGRUPACIÓN GALICIA - REDACCIÓN

​

0 Comments
<<Previous

INFORMACIÓN TURÍSTICA

E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
​Oficina Municipal de Turismo: 982 251 658
Turismo Lugo: 982 870 492

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Terras de Lugo

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • Bienestar
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog