Vacaciones en Lugo | Turismo en Lugo | Guía Turística y Portal informativo de Lugo
  • Volver a SantiagoCompostela.info
  • Blog
  • Menú Blog

Festival del Vino de la Ribeira Sacra

16/6/2023

1 Comentario

 
Foto
Al sur de Lugo y tan sólo a 50 minutos de su capital, se encuentra la ciudad de Monforte de Lemos que acoge los días 30 de junio, 1 y 2 de julio la 5ta edición del Festival del Vino de la Ribeira Sacra, una de las DDOO más antiguas de Galicia.
 
Monforte de Lemos, conocida por ser el corazón de la Ribeira Sacra, es una ciudad con encanto medieval donde confluyen arquitectura, historia, tradición, gastronomía y viticultura, lo cual hace que sea muy placentero pasear por ella. La quinta edición del Festival del Vino de la Ribeira Sacra tendrá como punto central el Paseo del Malecón. Allí se darán cita treinta reconocidas bodegas, todas ellas ofrecerán al visitante la posibilidad de degustar una amplia variedad de vinos en un entorno natural y de gran belleza al lado del Río Cabe.
 
Las zonas vinícolas de la Ribeira Sacra cuentan con más de 2000 años de historia, inclusive anteriores a la época romana, pero fueron ellos quienes comenzaron a crear los bancales que dominan hoy el paisaje desde los ríos. Es una zona con una extensión de 2500 hectáreas de viñedo, un 5,2% del total del suelo dedicado a la vida en Galicia.  Un territorio marcado por la presencia de dos grandes ríos: el Miño y el Sil, donde  confluyen muchos ríos menores aportando a la zona un paisaje espectacular determinado por la verticalidad de las gargantas: en la ribera soleada, los viñedos descienden en bancales hasta cerca del río, donde resulta casi  imposible imaginar cómo es el trabajo de cultivo y cosecha en esas zonas, el esfuerzo de hombres y mujeres  que cada año trabajan cultivando una mejor uva para obtener un vino excelente que caracteriza a la DO Ribeira Sacra; desde la otra orilla,  una vegetación de robles, castaños y abedules, complementa la riqueza cromática del panorama.
 
Como en muchos lugares de la provincia de Lugo, sus parajes están llenos de historia y leyendas, la Ribeira Sacra no escapa de ello. Según la leyenda, el dios Júpiter enamorado de la hermosa tierra gallega, determinó poseerla atravesándola con un río, el Miño. Pero su celosa esposa, la diosa Juno, no se avino a compartir su amor con una extraña; para alejar a Júpiter de la hermosa rival, no dudó en abrir una profunda herida en aquel sublime rostro. El odio de Juno fue tal que la herida profundizó hasta límites insospechados, dando lugar a los actuales cañones del Sil.
 
Con la celebración de este festival se pretende atraer turistas a Monforte de Lemos y al conjunto de la Ribeira Sacra, dando a conocer su riqueza natural, paisajística, la gastronomía y por supuesto el mundo del vino. Además de la degustación de vinos y diferentes viandas, la cita incluye las Vino Rutas que tienen como objetivo dar a conocer de primera mano las bodegas y paisajes de la Ribeira Sacra. De igual forma, si necesitas un descanso puedes buscar alguna actividad de ocio como lo puede ser jugar online en la mejor tragaperra online con dinero real disponible en España o dar una pequeña vuelta por el pueblo apareciendo un bella arquitectura.
 
La Ribeira Sacra guarda toda la esencia de los vinos gallegos, ya que en ella se cultivan todas las variedades autóctonas gallegas: mencía, brancellao, merenzao, tempranillo, sousón y caiño tinto, siendo la mencía la más cultivada. Está orientada fundamentalmente a la producción de tintos, aunque se elaboran también blancos muy interesantes. Este año las bodegas participantes son: Abadía da Cova, Adega Vella, Algueira, Alma das Donas, Asolagados, Barbadelo, Casa de Outeiro, Adega Corzoas, Cividade, Condado de Sequeiras, Cruceiro, Don Bernardino, EDV, Finca Cuarta, Finca Millara, Galanteiro, Guímaro, Gullufre, Lucenza, Malcavada, Petrón, Peza do Rei, Ponte da Boga, Priscillvs, Rectoral de Amandi, Sabaínzas, Tear, Tolo do Xisto, Val da Lenda y Viña Vella.
 
Además, el festival contará con una zona de gastronomía con la presencia de: Queso negro Buleri, Lácteos Ribeira Sacra, Embutidos Valentina, Embutidos Suarna, Helados Xeou, Xamóns D. Francisco, Xamóns Roberto, Panadería Fernández, Panadería Tuiriz, Brasería Casa Reboiro y la Abadía de San Simón. Todo esto para el disfrute de los visitantes que asisten a este evento.
 
Ribeira Sacra, donde nacen los sentidos

1 Comentario
Rachel Miller
19/6/2023 10:20:36

Guest Posts on your blog

Hello,
My name is Rachel Miller and it is a pleasure to meet you. I am texting you because I am a freelance copywriter/seo and I wonder if there is any possibility to post some articles on your website.
(They would include do-follow links) and always based on your requirements.
If you wish, we can make an agreement according the terms of the services.
Thank you in advanced
Rachel

Responder



Deja una respuesta.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

oficina.turismo.lugo@xunta.es
​Oficina Municipal de Turismo: 982 251 658
Turismo Lugo: 982 870 492

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Terras de Lugo

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
[email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog