Vacaciones en Lugo | Turismo en Lugo | Guía Turística y Portal informativo de Lugo
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog

RUTA CENTRO EN COCHE

Lugar de salida: Pedrafita do Cebreiro
RUTA EN COCHE
Distancia:
  • Ruta A. De Pedrafita a Palas de Rei: 153km
  • Ruta B. De Pedrafita a Piornedo: 82 km. 

Final de la ruta: 
  • Ruta A. Palas de Rey
  • Ruta B. Piornedo

DESCRIPCIÓN:

RUTA A: Entramos en Galicia por Pedrafita do Cebreiro y continúamos por el camino Francés del camino de Santiago. 

Si queremos continuar la ruta Xacobea desde Pedrafita nos dirigiremos O Cebreiro. Allí podemos visitar la iglesia de Santa María la Real y las antiguas construcciones de la población que aun se conservan, las pallozas. Estas son 
 construcciones prerromanas de planta circular y techo de paja. Continuamos después hacia O Poio, la zona de mayor altitud del camino. En Samos, nuestra siguiente parada, podremos visitar su monasterio del siglo VII y enriquecido en el XVI con su fuente de las Nereidas y su asombrosos patio que no dejará indiferente al viajero. Siguiendo nuestra ruta llegamos a Triacastela y luego a Sarria. Si es posible, se debería visitar su comercio de antigüedades. De allí a Portomarín, pueblo de nueva edificación, tras inundar el antiguo con el embalse de Belesar. Salvaron de las aguas, trasladándolo piedra a piedra su templo-fortaleza de San Juan y el palacio del Conde de la Maza. El orujo de esta zona goza de gran fama. 

Después de Portomarín, la siguiente parada es Palas de Rei. Si se quiere, es posible desviarse antes a la derecha, para visitar la iglesia románica de Vilar de Donas. Antes de llegar a A Coruña, recomendamos visitar el Castillo de Pambre o darse un baño en el balneario del mismo nombre.  

RUTA B:  Otra opción es seguir la A-6 o N-6 desde Pedrafita hacia la capital, aunque si hay amantes de la naturaleza, les gustará desviarse en Becerreá hacia el parque Natural de los Ancares y también hasta Degrada o Piornedo donde visitar una palloza-museo que hasta no hace mucho aun estaba habitada. Los bosques de la zona impresionan por su diversidad y colorido, sobretodo en otoño, y si nos adentramos en el bosque, con un poco de suerte, podremos escuchar el canto del urogallo o ver algún corzo.



INFORMACIÓN TURÍSTICA

E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
​Oficina Municipal de Turismo: 982 251 658
Turismo Lugo: 982 870 492

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Terras de Lugo

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog