Vacaciones en Lugo | Turismo en Lugo | Guía Turística y Portal informativo de Lugo
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog

Piornedo


Piornedo - Cervantes (Lugo)

HISTORIA

Por el valle del Ortigal, pasando por Vilarello y Donís, llegamos al pueblo de Piornedo, ubicado a 19 kilómetros de Campa da Braña. Esta aldea prerromana es la más típica de Os Ancares y disfruta de la consideración de Conjunto Histórico-Artístico. Está situada a 1.300 metros de altitud, muy cerca del límite con León y del viejo puerto que comunicaba Galicia con Castilla. En un paseo por este pueblo podemos visitar su atractivo principal, las pallozas, antiguas viviendas de los habitantes de esta zona. En la actualidad se usan de establo para los animales. Presentan una planta oval, circular o elíptica, y sobre ella se asienta un tejado en forma de cono hecho de paja de centeno, brezo o piorno. Las paredes son de mampostería. La superficie del tejado, muy empinada, consigue que la nieve y el agua no se acumulen y ejerzan excesivo peso, evitando así posibles derrumbamientos. No cuentan con chimeneas, ya que el humo traspasa la paja, lo que al mismo tiempo contribuye a una mejor conservación del mismo. El mobiliario tradicional de estas viviendas contaba con una "lareira" para hacer fuego y cocinar, un horno para cocer pan y un dormitorio. El espacio reservado para los animales se encontraba justo debajo, en el nivel inferior, para así aprovechar el calor desprendido por ellos. Al lado de estas construcciones populares es usual encontrar el hórreo típico de la zona.

Algunas de estas edificaciones conservan su aspecto original y son auténticos museos que pueden ser visitados. Un claro ejemplo es la palloza-museo Casa do Sesto, habitada hasta 1970. Está compuesta por una estancia sin apenas ventanas y con tejado de paja de centeno. En ella se conservan muebles y utensilios de diferentes épocas utilizados por sus habitantes. Se puede visitar los fines de semana y los días festivos desde octubre a finales de mayo. De junio a septiembre está abierto todos los días, excepto durante las vacaciones de los propietarios.

En la entrada de Piornedo hay una fuente, construida por aportación popular, en la aparece la inscripción "Hizose en 1787. Viva Piornedo".

Cerca de este lugar se puede visitar la Capilla de San Lorenzo. Desde ella se inicia la ruta que sube al Pico Mustallar. Una vez tomado el sendero, se asciende por un camino pedregoso hasta una campa que se rodea por la izquierda. Se continúa por un estrecho camino y más adelante, en suave descenso, se divisa la gran Campa Redondo, salpicada con numerosos cauces de agua y una rica vegetación. Atravesando un puente de madera sobre el río Piornedo, dejándolo a la izquierda, un poco más adelante se divisa ya la cumbre de Mustallar, de 1.924 metros.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

E-mail: oficina.turismo.lugo@xunta.es
​Oficina Municipal de Turismo: 982 251 658
Turismo Lugo: 982 870 492

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Terras de Lugo

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog