Vacaciones en Lugo | Turismo en Lugo | Guía Turística y Portal informativo de Lugo
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog

Los peligros del acceso de los niños a internet y las redes sociales: Cómo protegerlos en la era digital

9/12/2024

0 Comentarios

 
Como proteger a los niños de los peligros de internet
El acceso a internet y a las redes sociales por parte de los niños y adolescentes se ha convertido en una realidad cotidiana. Sin embargo, este acceso, sin supervisión adecuada, puede exponer a los menores a una serie de peligros que van desde la exposición a contenido inapropiado hasta la interacción con depredadores en línea. Los riesgos son variados y graves, por lo que es esencial que los padres y educadores estén informados sobre las amenazas y las herramientas disponibles para proteger a los menores.Haz clic aquí para editar.

​Principales riesgos y patologías asociados al acceso a internet

  • Depredadores en línea: Uno de los mayores peligros para los niños en internet es la posibilidad de entrar en contacto con depredadores sexuales. Estos delincuentes utilizan redes sociales y aplicaciones de mensajería para ganarse la confianza de los menores y manipularlos. El grooming es una forma de acoso en línea en la que los depredadores se hacen pasar por amigos o personas de confianza para explotar a los niños.
  • Ciberacoso: Las redes sociales pueden ser un espacio donde los menores sufren ciberacoso, o bullying digital, una forma de acoso que puede tener efectos devastadores en su bienestar emocional y psicológico. Los insultos, amenazas o la humillación pública pueden provocar ansiedad, depresión y, en casos extremos, llevar a pensamientos suicidas.
  • Exposición a contenido inapropiado: Los niños pueden encontrar fácilmente contenido violento, sexual o que promueve comportamientos peligrosos como el consumo de drogas o retos virales peligrosos. Este tipo de contenido puede influir negativamente en su desarrollo emocional y cognitivo.
  • Trastornos psicológicos: El uso excesivo de redes sociales ha sido relacionado con un aumento en los niveles de ansiedad y depresión en adolescentes. La comparación constante con otros usuarios y la búsqueda de validación a través de "me gusta" y seguidores puede afectar negativamente la autoestima y la salud mental de los niños.
  • Huella digital y privacidad: Cada vez que un niño publica una foto, un comentario o comparte su información personal, está dejando una huella digital que puede ser difícil de eliminar. Estos datos pueden ser utilizados por empresas para fines comerciales o incluso por delincuentes para crear perfiles falsos o cometer fraudes.

​Herramientas de control parental y educación digital

Para proteger a los menores de estos riesgos, es fundamental el uso de herramientas de control parental que permiten a los padres supervisar y limitar el acceso de sus hijos a ciertos contenidos y aplicaciones. Estas herramientas ofrecen funciones como:
  • Bloqueo de contenido inapropiado: Permite restringir el acceso a sitios web o aplicaciones que puedan mostrar material dañino para los niños.
  • Monitoreo de actividades: Los padres pueden revisar el historial de navegación, mensajes y llamadas, así como controlar el tiempo que los menores pasan en sus dispositivos.
  • Control del tiempo de uso: Ayuda a gestionar cuánto tiempo pasan los niños frente a la pantalla, promoviendo un uso saludable de la tecnología.
Entre las soluciones más utilizadas se encuentran aplicaciones como Qustodio, Norton Family y Google Family Link, que brindan un control integral de los dispositivos de los menores.

Recursos educativos y apoyo para las familias

Además de las herramientas de control parental, es vital que las familias reciban formación sobre los riesgos en línea y cómo prevenirlos. Para ello, existen iniciativas educativas que ayudan a padres y educadores a identificar señales de alerta y fomentar un uso seguro de internet.

Un ejemplo de estos recursos es el curso "Familias y Redes Sociales: Prevención de la captación en la Era Digital", que se impartirá de forma online entre el 13 y el 16 de enero de 2025, a través de la plataforma Escuela Diaconía España. Este curso está dirigido a familias, educadores y cualquier persona interesada en aprender a identificar los peligros asociados al uso de redes sociales por parte de los menores y cómo protegerlos de la explotación en línea.
​
El curso, ofrecido por la UNED Lugo, está diseñado para capacitar a los participantes en la identificación de señales de alerta, así como en la promoción de estrategias de prevención y protección. Al ser un curso online, estará disponible en el Aula Virtual 24 horas durante dos meses, lo que permite acceder al contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar. Las conferencias y materiales proporcionarán a las familias las herramientas necesarias para enfrentar los retos que plantea la era digital.

La protección de los niños en internet es una tarea que requiere atención constante y un enfoque preventivo. Los riesgos que conllevan el acceso sin control a las redes sociales y otras plataformas digitales pueden tener consecuencias graves para el desarrollo emocional y la seguridad de los menores. A través de herramientas de control parental y recursos educativos como el curso "Familias y Redes Sociales: Prevención de la captación en la Era Digital", los padres y educadores pueden adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para garantizar un uso seguro de la tecnología por parte de los más jóvenes.
​
Proteger a los menores en la era digital no solo implica supervisar sus actividades, sino también educarlos para que puedan tomar decisiones informadas y seguras cuando utilicen internet.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

oficina.turismo.lugo@xunta.es
​Oficina Municipal de Turismo: 982 251 658
Turismo Lugo: 982 870 492

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Terras de Lugo

PUBLICIDAD

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
[email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • CONOCE
    • Gastronomía
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
  • Destinos
    • A Fonsagrada
    • A Pastoriza
    • A Pontenova
    • As Nogais
    • Abadín
    • Alfoz
    • Antas de Ulla
    • Baleira
    • Baralla
    • Becerreá
    • Begonte
    • Burela
    • Castro de Rei
    • Castroverde
    • Cervantes
    • Cervo
    • Cospeito
    • Folgoso do Courel
    • Foz
    • Friol
    • Guitiriz
    • Guntín
    • Láncara
    • Lourenzá
    • Lugo
    • Meira
    • Mondoñedo
    • Monterroso
    • Muras
    • Navia de Suarna
    • Negueira de Muñiz
    • O Corgo
    • O Incio
    • O Páramo
    • O Valadouro
    • O Vicedo
    • Ourol
    • Outeiro de Rei
    • Palas de Rei
    • Pantón
    • Pedrafita do Cebreiro
    • Pol
    • Rábade
    • Ribadeo
    • Ribeira de Piquín
    • Riotorto
    • Samos
    • Sarria
    • Trabada
    • Triacastela
    • Vilalba
    • Viveiro
    • Xermade
    • Xove
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Museos
    • Patrimonio
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Compras
    • Bienestar
    • Ocio
    • Rutas
  • Servicios
  • Blog