En los últimos años, Mackampa, ha recibido elogios del público y la crítica especializada, como NME, Clash, Qonderland, Mahogany y The Line of Best Fit y ha alcanzado más de 30 millones de reproducciones en plataformas de streaming.
Su gira Foreigner, dará comienzo a finales de marzo y recorrerá Estados Unidos, Canadá, Europa y en España tendrá 3 fechas, siendo la primera vez que el artista visita Lugo.
0 Comments
En este norte, las montañas están llenas de músicas antiguas y a veces el noreste las arranca de las vallas para llevarlas lejos, a la ciudad, por ejemplo. Allí fue donde las escuché por primera vez, hace ya mucho tiempo, y tal fue la curiosidad que prendió en mí que tuve que ir en su busca como un explorador, sin apoyo de reina ni aprobación divina. Cuando me atravesó la primera melodía, tuve la certeza de que necesitaría hacer mi peregrinación a la perpetuidad. Quedaron amores, un aparejador y un manojo de cosas por el camino mas nunca me importó porque siempre sentí fortuna por tener tal banda sonora por compañera para mi existencia.
“Mi norte empieza cuando paso los páramos y diviso Sanabria. Mi norte huele a galletas de limón de la vieja panadería de Cerdido y tiene forma de gruta, labrada por el mar de la manera más caprichosa con el pulso de una ribeirana eterna. Mi norte tiene la elegancia de la bailadora ágil que dibuja puntos imposibles en medio del asfalto”.
Se recibieron un total de 1.474 películas, entre largometrajes y cortometrajes, de las que se seleccionarán las que se proyectarán.
De estas 1.474 producciones, 1.286 fueron recibidas a través de la plataforma Fest Home, 142 por Click For Festival y 46 directamente: 34 a través de los Directores o Productores y 12 enviadas por sus distribuidores. 923 producciones son españolas, 42 de Brasil, 39 de Francia, 38 de Argentina, 36 de Chile, 19 de México y 11 de EE. UU. Tenga en cuenta que 29 producciones -longitud y cortometraje- corresponden al cine gallego, lo que permitirá una notable presencia del cine de este país en esta XLIII Semana organizada por Fonmiñá, con el apoyo de la Diputación Foral, Ayuntamiento de Lugo, Xunta de Galicia y Universidad de Compostela-Campus de Lugo.
El Ayuntamiento vuelve a apostar por este evento cultural, ya un referente en Galicia, para que Lugo esté en el mapa de las fiestas urbanas y para impulsar una fiesta ligada al desarrollo sostenible del medio ambiente. Como novedad en esta edición marcada por Covid-19, los asistentes dispondrán de una aplicación móvil para pedir en los bares del festival desde la plaza para evitar colas. Toda el área también contará con dispensadores de gel hidroalcohólico, tanto en áreas públicas como en áreas de trabajo. Las medidas articuladas también incluyen el uso obligatorio de máscaras, entradas registradas, tráfico organizado y señalizado en todo el recinto, carriles de acceso y salida separados, control de distancia de seguridad, instalaciones de puntos de desinfección de manos, grandes espacios para asegurar el distanciamiento social.
Los días 16, 17 y 18 de septiembre, el Caudal Fest ofrecerá la posibilidad de disfrutar de un cartel con Love of Lesbian, una de las bandas más importantes que están de gira este año, presentando su último trabajo “VEHN (Viaje épico a la nada) ”; la asombrosa Nathy Peluso, una de las artistas del momento; La MODA, que tras su última visita al festival, se enamoró de Lugo y no dudó en volver; Bad Gyal, la reina del dancehall, que finalmente estará con nosotros en el festival; Iván Ferreiro, con su concierto especial de larga duración de la gira Cuentos y Canciones (2004-2021); Sen Senra, el artista gallego con más proyección del momento, con uno de los pocos conciertos de este verano; los vascos Shinova; el gran Kutxi Romero de Marea; los fiesteros rusos Ladilla y el local David Prado representando la música lugo.
|
BLOGBlog de Turismo de Lugo. Archivos
March 2022
Categorías |